
Uno de los pasos más importantes para alcanzar el éxito con tus clases online, es con las mejores estrategias de Marketing y promoción de un curso virtual si no estás obteniendo los resultados esperados, entonces, tienes que comenzar a seguir nuestros consejos.
Los cursos a nivel virtual han tenido un gran auge durante los últimos años, esto se debe al avance de la tecnología, nuevos hábitos de estudio, entre otros factores. Por tal motivo, así como se ha visto modificada la enseñanza, también debe hacerlo la forma de ofrecerlo.
¿Buscas la mejor manera de promocionar tu curso online? A continuación, te mostramos las mejores formas de realizar esta tarea, para que tu curso alcance los niveles que tanto deseas.

¿Cómo promocionar un curso online?
Es posible que seas especialista en el área que desarrollas en tu curso, sin embargo, es completamente normal que no te sientas tan cómodo al momento de ofrecer tu contenido. En la actualidad hay muchas modalidades simples que puedes llevar a cabo.
A continuación, te ofrezco algunos consejos que te permitirán promocionar tu curso online de manera más efectiva:
- Detectar necesidades
Antes de crear tu curso, aunque te desempeñes en un área específica, te recomendamos realizar un estudio de mercado. Investiga cuáles son los intereses de los estudiantes que reciben educación online.
De esta manera, podrás cubrir sus necesidades y tendrás clientes potenciales. En caso de que quieras crear un curso que ya existe en la web, entonces, considera establecer un valor agregado que te diferencia de los demás.
En algunos casos, te puede funcionar preguntarle a tu audiencia qué es lo que quieren, puedes obtener esta información realizando encuestas o contactando potenciales clientes por correo electrónico.
- Atrae con contenido valioso
Es indispensable que muestres el contenido que ofrecerás en tu curso, de esta manera, los estudiantes se sentirán un poco más seguros de lo que están comprando.
Ofrecer una muestra gratis de lo que ofreces, siempre será una excelente opción para atraer clientes potenciales.
Al hacer esto, los potenciales clientes podrán conocer el contenido y la forma que tienes para ofrecerlo, esto genera mayor tranquilidad al saber qué esperar del curso.
- Habla de la experiencia de otros
Una propuesta bastante creativa para que obtengas mayores estudiantes inscriptos en tu curso, es mostrando que el contenido que ofreces permite alcanzar los resultados esperados y es completamente real.
La mejor forma de hacerlo, es mediante algún estudiante que pueda hablar sobre su experiencia con tu curso y los resultados que obtuvo con él. El testimonio de otras personas, permitirá generar confianza en tus clientes potenciales.
- Desarrolla tu imagen personal
Aunque este no es un tema al que se le de mucha importancia, debes considerarlo si quieres tener éxito con tu curso online. La confianza y la credibilidad son los elementos claves para fortalecer tu marca.
Toma en cuenta que debes tener una buena presencia en internet, interacción en redes sociales y una buena cantidad de suscriptores para que puedas contribuir a tener la proyección que necesitas en tu marca.
- Comparte información de valor
A pesar de que el nombre y un preámbulo del contenido de tu curso online permitan tener una idea de lo que ofreces, muchos estudiantes no se inscribirán solo por eso. Es necesario que demuestres la calidad de contenido que ofreces.
Brinda pequeñas piezas informativas, mini cursos gratuitos donde incentives a la inscripción al curso completo.
Es importante que el contenido que ofrezcas sea relevante, de esta manera lograrás aumentar el interés en el potencial cliente de tu marca.
- Crea una Landing Page
Una landing page se considera un recurso clave para que puedas aplicar estrategias de Marketing y promoción de un curso virtual. Este recurso se convierte en un complemento de todas las estrategias que puedas aplicar, por lo que, no puedes dejarla a un lado.
La intención principal de estas páginas, es llevar al cliente potencial a una venta segura, por así decirlo, así como, recopilar la información de contacto a través de un formulario.
Esta página debe ser completamente independiente a tu página web principal, en ella, se debe incluir un lenguaje bastante directo para indicar las ventajas que se obtienen al comprar tu curso.
- Promociona tu curso
En la actualidad, existen distintas plataformas que te permiten promocionar tus cursos sin que realices ninguna tarea en específico. Esto permite que ahorres tiempo al momento de promocionar tu contenido.
Si quieres establecer una buena estrategia de Marketing y promoción de un curso virtual, puedes considerar los consejos que te hemos mencionado previamente, sin duda, te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
Medios pagos
Para crear una buena estrategia de Marketing y promoción de un curso virtual, es posible que tengas que apoyarte en herramientas y modalidades que tienen un costo específico. A continuación, te muestro de qué se trata:
Publicidad online
Una de las maneras de crear publicidad para tu curso online, es a través de estrategias digitales. Puedes hacerlo a través de Google Ads, una plataforma digital que te permite crear anuncios en distintas páginas web donde se promocionará tu contenido.
Con esta herramienta, también podrás promocionar tus posts más destacados en redes sociales. El precio de la estrategia dependerá del tiempo que dure la campaña y del público al que se dirige la misma.
En este caso, es importante que realices un buen filtro del público al que va dirigido el contenido, no es algo de lo que tengas que preocuparte, dado que, los gestores de publicidad te permiten delimitar el público fácilmente.
Publicidad física
La mejor forma de realizar publicidad física, es a través de eventos donde puedas encontrar nuevos contactos y estudiantes potenciales para tus cursos. Puedes establecerte con eventos medianos y grandes, también puedes elaborar charlas con personas importantes de tu sector.
Otra modalidad que puedes emplear para crear publicidad física para tu curso online, es creando una estrategia de branding. Con esta herramienta, debes trabajar el aspecto más visual del anuncio publicitario de manera efectiva.
La publicidad es fundamental al momento de hacer llegar tu curso online a tus clientes potenciales, debes establecer una buena estrategia y plantear tus objetivos para poder alcanzarlos.
Medios gratuitos
Aunque los medios pagos pueden ser una gran opción para el marketing y la promoción del curso online, también puedes encontrar distintos medios gratuitos que te funcionarán, a continuación, te muestro de cuáles se trata:
Redes sociales
Las redes sociales son un claro ejemplo de cómo hacer publicidad para ofrecer un producto o servicio, solamente debes enfocarte en sacarle el máximo provecho generando contenido orgánico en tu marca.
En este sentido, es importante que aproveches al máximo las técnicas de posicionamiento en redes sociales. Es importante que consideres que, cada red social maneja una lógica completamente diferente.
Optimiza tus esfuerzos haciendo un buen estudio de buyer persona, de esta manera le hablarás directamente a tu potencial cliente y no a cualquiera.
Mailing
Esta es una manera bastante interesante para dar a conocer tu curso online, podrás incluso, ofrecer algún tipo de oferta o precio que no pueden perderse. Se trata de una estrategia donde envías e-mails masivos ofreciendo tu curso.
El correo electrónico es una de las primeras herramientas digitales que se crearon hace unos cuantos años, pero, sigue siendo un elemento relevante. En muchos casos, cuando se aplica correctamente, es más eficiente que una campaña de redes sociales.
Inbound marketing
La mejor manera de atraer a tus clientes potenciales a tus cursos, es con contenido de gran calidad. Con esta herramienta, puedes darle valor a cada etapa del comprador.
Con el Inbound Marketing, el potencial cliente podrá encontrarte a través de distintos medios, tales como, blogs, motores de búsqueda y redes sociales. Es una estrategia que se centra en el cliente, creando contenido que satisfaga las necesidades de las personas.
Crea un sitio web
Cuando se habla de un sitio web, se habla de la carta de presentación de una marca. Por lo tanto, es importante que cuentes tu historia a través de este medio.
Adicionalmente, si tu página tiene una buena redacción, un diseño armónico, sin duda, generará confianza en tus clientes potenciales.
Las estrategias de Marketing y promoción de un curso virtual que ofreces a tus estudiantes, son las que te garantizarán que tu contenido tenga un mejor alcance y cuente con las inscripciones que desea.
¿Cómo llegar a más personas con tu curso?
Uno de los desafíos más grandes que puedes tener con tu curso, es no tener el alcance que deseas. Por ello, te daré tres recomendaciones que pueden servirte para llegar a más personas:
- Potencia el contenido orgánico
Cuando te hablo del alcance orgánico, te hablo sobre las personas que llegan a tu contenido a través de distintos métodos gratuitos. Por ejemplo, a través de una búsqueda en Google o un Hashtag en Instagram.
Lo que quiere decir que, sin que lo hayas incentivado llegó a tu marca. Una de las claves fundamentales para que a tu público le guste tu contenido orgánico, es que les interesa lo que compartes.
Esto solamente es posible cuando creas contenido valioso y de gran calidad. Sin embargo, aunque no estés haciendo una publicidad paga, no es del todo gratis, pues estás invirtiendo tiempo.
- Realiza alianza con terceros
Una de las mejores estrategias de marketing y promoción del curso que puedes emplear, es la alianza o intercambio con otras personas. De esta manera, podrás aprovechar el alcance que otros tienen.
Puedes considerar bloggeros e influencers. Debes tomar en cuenta que esta opción puede ser gratuita o paga, dependiendo del alcance que tenga la persona.
- Ofrece descuentos a los primeros estudiantes
Cuando no tienes experiencias o comentarios que puedan llegar a oídos de clientes potenciales, será muy complicado que puedas convencer a nuevos estudiantes de tomar tu curso.
La mejor manera de convencer a los potenciales clientes de tomar tu curso, es haciendo una oferta que no podrán perderse. Puedes hacer algún descuento en tu curso y para ello debes tomar en cuenta algunos aspectos.
En principio, evalúa cuánto es el costo de cursos similares en la web, una vez lo hagas, podrás bajar un poco tus precios.
También, puedes ofrecer precios muy altos y garantizar un descuento a los primeros estudiantes que se inscriban.
En la actualidad, llegar a más personas puede ser muy simple con el buen manejo de las herramientas digitales. Sigue nuestros consejos e imparte tus conocimientos con InfoMatika desde ya.
¿Qué tienen en común los cursos que se venden demasiado?
Es normal que te preguntes, por qué los cursos que se venden en la actualidad han logrado tener tanto éxito. A continuación, te explicamos qué es lo que tienen en común para venderse demasiado:
- Determinan el aprendiz ideal
Para que puedas vender en internet, es necesario que conozcas a profundidad a las personas que serán tus clientes. Lo primero que hacen, es establecer un nicho de mercado.
Adicionalmente, realizan un buen análisis de buyer persona, es la manera fundamental de saber a quién le quieres vender tu contenido.
- El producto que ofrecen y su formato
Otro de los pilares que se convierten en fundamentales a la hora de lograr el éxito de tu curso, es el formato que le das al mismo. Para ello, es necesario que respondas algunas preguntas.
Establece si quieres vender una academia online o solo un curso, el curso que darás será en vivo, pregrabado o en formato mixto y finalmente, responde si quieres vender cursos o suscripciones a tu marca.
- El precio
Es normal que tengas dudas en cuanto al costo de tu curso online, sin embargo. Los que se venden demasiado, no necesariamente son por costos bajos, simplemente realizaron un buen estudio de mercado.
Establece cuánto es el dinero invertido en creación y comercialización de tu curso, investiga los precios de la competencia y considera el nivel de ingreso de tu público objetivo.
Cuando realizas un buen estudio y tomas en consideración estos elementos que te hemos mencionado, el éxito de tu curso está garantizado. Los avances de la tecnología llegaron para quedarse y la forma de educarse también ha avanzado.
Conclusiones
La estrategia de Marketing y promoción de un curso virtual te permite llegar al cliente potencial que tanto deseas. La meta principal es obtener la mayor cantidad de inscripciones y que tu curso sea uno de los más exitosos del mercado.
Descubre mucho más sobre el Marketing y promoción de un curso virtual, sigue navegando en nuestro sitio web, tenemos información de gran valor para ti ¡Sigue leyendo!

Te puede interesar:
Consejos para promocionar tu escuela o centro de formación
One reply on “Marketing y promoción del curso online<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">13</span> min read</span>”
20bet
Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.